17 de abril de 2025

Viernes Santo. Congregación del Santo Sepulcro

Insigne y Real Congregación del Santo Sepulcro de Cristo y Siervos de la Orden Tercera de Nuestra Señora de los Dolores


Año de fundación: 1580

Número de Hermanos: 530

Sede Canónica: Iglesia Parroquial de San Juan y San Pedro

Imágenes titulares: Grupo escultórico formado por el Santísimo Cristo del Calvario, San Juan Evangelista, Buen Ladrón Dimas y Mal Ladrón Gestas (de 1580, autor anónimo, atribuido a Sebastián de Solís), María Santísima del Silencio (atribuida a José de Medina, a mitad del S. XVIII), Cristo muerto en el Santo Sepulcro, (Juan Abascal Fuentes, 1965), Nuestra Señora de los Dolores (autor anónimo, atribuida a Sebastián de Solís, 1580).

Acompañamiento Musical: 

- Paso de misterio: Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Carmen (Almería).

- Santo Sepulcro: En Silencio.

- Paso de Palio: Banda de Música de Pedro Morales (Lopera, Jaén).

Traje de Estatutos: Túnica y caperuz negros, cíngulo blanco y negro.


Actos y cultos de la Hermandad en Semana Santa:

- Viernes de Dolores, 11 de abril de 2025:

18:30 h. Séptimo día Solemne Septenario en honor a Nuestra Señora de los Dolores, de la Congregación del Santo Sepulcro, en la parroquia de San Juan y San Pedro.

21:00 h. XXXIII Pregón "Siete Espadas de Dolor" de la Congregación del Santo Sepulcro, en el Antiguo Hospital de San Juan de Dios.

- Sábado de Pasión, 12 de abril de 2025:

12:00 h. Retranqueo solidario del paso de palio de Nuestra Señora de los Dolores, de la Congregación del Santo Sepulcro, hasta la parroquia de San Juan y San Pedro.

- Viernes Santo, 18 de Abril de 2025:

Exposición de pasos y enseres de la Congregación del Santo Sepulcro.

19:00 h. Estación de Penitencia las calles de Jaén.


Curiosidades o anécdotas a destacar de la Hermandad:

- Canto que se le realizará a los pasos del Santísimo Cristo del Calvario, Cristo muerto en el Santo Sepulcro y Nuestra Señora de los Dolores por calle Almenas y en el Arco de San Lorenzo.

- Destaca la dificultosa salida y entrada, su paso por calle Ayuntamiento, Maestra, Plaza de los Jardinillos, Arco de San Lorenzo y Almendros Aguilar.

Itinerario: Salida del templo,  Plaza de San Juan, Ayuntamiento, Martínez Molina, Plaza de la Audiencia, Colón, Álamos, Doctor Civera, San Clemente,  Plaza de los Jardinillos, Madre Soledad Torres Acosta, Roldán y Marín, Plaza de la Constitución, Bernabé Soriano, Plaza de San Francisco, Campanas, Plaza de Santa María, Maestra, Madre de Dios, Arco de San Lorenzo, Almendros Aguilar, Alcalá Wenceslada, Martínez Molina, Ayuntamiento, Plaza de San Juan y Entrada en el templo.

Salida: 19:00 h.

Entrada en Carrera Oficial: 21:20 h.

Salida de Carrera Oficial: 22:50 h.

Entrada en su templo: 23:45 h.


No hay comentarios:

Publicar un comentario