Organizado por la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Jaén, se va a llevar a cabo, el próximo martes, 6 de mayo, la presentación del vídeo promocional del Tiempo de Gloria 2025, que ha sido producido por "El Costal de Jaén", contando con el patrocinio de la Concejalía de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de nuestra ciudad. Dará comienzo a las siete de la tarde, celebrándose en el salón de actos de la Agrupación.
3 de mayo de 2025
Estudiantes. Fiesta Principal de Estatutos
El sábado 10 de mayo, tendrá lugar la Fiesta Principal de Estatutos en honor al Santísimo Cristo de las Misericordias, Titular de la Hermandad de los Estudiantes. Se celebrará en el Real Monasterio de Santa Clara, comenzando a las ocho de la tarde.
2 de mayo de 2025
Rezo de las Flores a la Virgen de la Capilla en Mayo
Durante el mes de mayo del presente año se celebrará en la Basílica Menor de San Ildefonso, el rezo de las Flores a la Santísima Virgen de la Capilla, Patrona y Alcaldesa Mayor de Jaén.
Diversos colectivos, asociaciones y Cofradías y Hermandades de la ciudad están citadas este mes para ofrecer las flores a la Virgen. La celebración comienza con el rezo del Santo Rosario a las 19:30 horas y, a continuación, la Eucaristía a las ocho de la tarde.
1 de mayo de 2025
Procesiones Infantiles 2025
El viernes 2 de mayo, tendrán lugar en nuestra ciudad, las tradicionales procesiones infantiles en las que participan distintos colectivos, principalmente las Cofradías y Hermandades de Jaén. Recorrerán distintos itinerarios para llegar al recorrido oficial compuesto por las calles Maestra, Plaza de la Audiencia y Colón (hasta la esquina con calle los Álamos). A continuación, detallamos en los cuadros adjuntos las distintas procesiones que participan.
Presentado el cartel de las Glorias 2025
En el salón de actos de la Agrupación de Cofradías fue presentado anoche el cartel del Tiempo de Gloria, en el que su autor, Felipe Erena Damas, ha plasmado, en primer plano, la cara del Cristo de Charcales.
30 de abril de 2025
Cultos de la Divina Pastora de las Almas de Jaén
La Hermandad de la Divina Pastora de las Almas celebrará el viernes 9 de mayo, en la Basílica Menor de San Ildefonso, la Fiesta Litúrgica en honor a la Divina Pastora, Madre del Buen Pastor. Ocupará la Sagrada Catedra Fray Rafael Pozo Bascón, fraile capuchino y fundador de la Asociación Paz y Bien.
El culto dará comienzo a las 19:30 horas, con el rezo del Santo Rosario y letanía pastoreña, a las 20:00 horas la Santa Misa y, para finalizar, el rezo de la salve y besamanos a la Sagrada Imagen. Asimismo, la Divina Pastora estará expuesta para veneración de cofrades y devotos durante el sábado y domingo en su altar de cultos.
Cruces de Mayo Jaén 2025
Se va a celebrar durante los días 2 al 4 de mayo las tradicionales Cruces de Mayo en nuestra ciudad. Este evento esta organizado por el Patronato de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico de Jaén, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento giennense. Damos cuenta en nuestro blog del listado de cruces participantes.


Modesto Martínez Elias pregonero del Cristo de Charcales
El sábado 3 de mayo, tendrá lugar el XXXVII Pregón en honor al Santísimo Cristo de Charcales, que será pronunciado por el conocido cofrade giennense, Don Modesto Martínez Elías. Se celebrará en el salón de actos de la Residencia de Mayores "Fuente de la Peña" de Jaén, dando comienzo a partir de las ocho de la tarde.
27 de abril de 2025
Misa de Apertura del Tiempo de Gloria 2025
El próximo jueves, 1 de mayo, a la finalización del Rosario Vespertino que presidirá la Santísima Virgen Blanca, tendrá lugar en la Parroquia de Santa María Madre de la Iglesia, a partir de las 20:30 horas, la Misa de Apertura del Tiempo de Gloria de Jaén 2025, que será oficiada por el Consiliario de la Agrupación de Cofradías y Hermandades, Ilmo. Sr. don Jesús Millán Cubero.
26 de abril de 2025
Rosario Vespertino del Tiempo de Gloria 2025
El jueves 1 de mayo, organizado por la Vocalía de Cultos de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Jaén, tendrá lugar el Rosario Vespertino con el que se iniciará el Tiempo de Gloria en nuestra ciudad. Estará presidido por la Imagen de la Santísima Virgen Blanca, que partirá de su sede canónica, la Parroquia de Santa María, Madre de la Iglesia a las siete de la tarde para efectuar el siguiente recorrido:
Salida de su Templo, Parque Párroco Eduardo Moya, Calle Olivo, Avenida de Andalucía, Calle Fuente de las Doncellas, Calle Fuente del Alamillo, Ronda del Juez Juan Rico, Calle del Álamo, Calle Nogal y entrada al templo.
24 de abril de 2025
La Cofradía del Señor Resucitado presenta los actos del 75º aniversario de la bendición de la Imagen del Resucitado
Con motivo de la celebración del LXXV aniversario de la bendición de la Imagen del Señor Resucitado, obra del escultor Rafael Rubio Vernia, la Hermandad de la Resurrección ha elaborado un programa de actos, cultos y acción social, que será dado a conocer el próximo sábado 26 de abril, en la Sacristía de la Basílica Menor de San Ildefonso, a partir de las 18:15 horas. En el acto se dará a conocer el logo que simbolizará tal efeméride.
Presentación del Cartel del Tiempo de Gloria 2025
El próximo miércoles, 30 de abril, tendrá lugar la presentación del Cartel que anuncia el Tiempo de Gloria de Jaén 2025. La obra estará protagonizada por la Cofradía del Santísimo Cristo de Charcales, siendo su autor Don Felipe Erena Damas. El cartel será presentado por Don Joaquín Riquelme Montoro, celebrándose en el salón de actos de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Jaén, comenzando a las 20:30 horas.
22 de abril de 2025
Presentación del Cartel "Virgen de la Cabeza Jaén 2025"
Entrados ya en el Tiempo de Gloria, la Cofradía de la Virgen de la Cabeza, dio a conocer el cartel anunciador de la procesión del presente año que se llevará a cabo el día 17 de mayo.
El cartel ha sido realizado por don Alejandro Ortega Castillo y muestra un montaje digital, en el que aparece la Virgen sobre la ciudad de Jaén.
Igualá de costaleros del paso de la Virgen de la Cabeza
La Cofradía de la Virgen de la Cabeza va a llevar a cabo la igualá y primer ensayo de su cuadrilla de costaleros, el próximo 30 de abril a las ocho de la tarde, en la parroquia de La Merced. También en su sede canónica, habrá un segundo ensayo el día 10 de mayo a las 17:00 horas. Por último, la procesión será el sábado 17 de mayo a las 18:30 horas, recorriendo las principales calles de Jaén.
Solemne Triduo al Señor Resucitado
Finalizada la Semana Santa, llega el Tiempo de Gloria, en el que la Cofradía del Señor Resucitado va a celebrar el Triduo en honor a su Imagen Titular durante los días 25, 26 y 27 de abril. Viernes y sábado comenzará a las 19:30 h. y el domingo 27, a las once de la mañana, en la Basílica Menor de San Ildefonso.
19 de abril de 2025
Exposición de Pasos de la Hermandad de la Resurrección
Desde las seis de la tarde hasta las ocho de hoy, sábado 19 de abril, podrán visitarse en la Basílica Menor de San Ildefonso los pasos de la Hermandad del Señor Resucitado y María Santísima de la Victoria. Estarán expuestos para la contemplación de cofrades y público, en general, de cara a su salida procesional de mañana Domingo de Resurrección.
Resucitado. Ochio Pascual Solidario 2025
En Basílica de San Ildefonso tendrá lugar hoy, Sábado Santo, 19 de abril, a partir de las seis de la tarde, el "Ochio Pascual Solidario", organizado por la Hermandad del Señor Resucitado. Tradición que consiste en la bendición y reparto de ochios en la portada de la Basílica. Los interesados en participar podrán colaborar solidariamente con el donativo de 1 Euro.
17 de abril de 2025
Domingo de Resurrección. Cofradía del Señor Resucitado
Cofradía del Señor Resucitado y María Santísima de la Victoria
Viernes Santo. Cofradía Yacente y Soledad
Pontificia y Real Cofradía del Santísimo Cristo Yacente y Siervos de Nuestra Señora de la Soledad
Viernes Santo. Congregación del Santo Sepulcro
Insigne y Real Congregación del Santo Sepulcro de Cristo y Siervos de la Orden Tercera de Nuestra Señora de los Dolores
Madrugada. Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno
Entrada en su templo: 13:00 h.
16 de abril de 2025
Jueves Santo. Hermandad del Gran Poder y Dulce Nombre
Hermandad Penitencial del Triunfo de la Santa Cruz y Cofradía de Nazarenos de Jesús del Gran Poder en el encuentro con su Bendita Madre María Santísima del Dulce Nombre en la calle de la Amargura, Santa María Magdalena y San Juan Evangelista
Año de Fundación: 2017
Sede Canónica: Iglesia Parroquial de la Santa Cruz
Número de Hermanos: 300
Imágenes Titulares: Jesús del Gran Poder (José Antonio Cabello Montilla, 2009). María Santísima del Dulce Nombre (José Antonio Cabello Montilla, 2013). San Juan Evangelista (José Antonio Cabello Montilla, 2013). María Magdalena (José Antonio Cabello Montilla, 2015)
Acompañamiento Musical: Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Piedad en su Presentación al Pueblo, “La Estrella” (Jaén)
Traje de Estatutos: Túnica de sarga de cola en color verde botella con botonadura blanca en la delantera y puños, cola recogida en la espalda por cíngulo blanco rematado con dos borlas, antifaz verde con el motivo central del escudo
ITINERARIO: Salida de la Parroquia de la Santa Cruz, Músico Damián Martínez Linde, Avenida de Arjona, Glorieta Blas Infante, San Lucas, Sagrado Corazón de Jesús, Núñez de Balboa, Millán de Priego, Jardinillos, Madre Soledad Torres Acosta, Roldán y Marín, Plaza de la Constitución, Bernabé Soriano, Plaza de San Francisco, Álamos, Doctor Eduardo Arroyo, Millán de Priego, Castilla, Arquitecto Berges, Ejército Español, Juan Pedro Gutiérrez Higueras, Salvador Vicente de la Torre, Doctor Gómez Durán, Bilbao, Antonio Vallés Pedrix, Gran Capitán, Reconciliación, Avenida de Arjona, Músico Damián Martínez Linde y a su Templo
Salida: 19.00 horas
Entrada a Carrera Oficial: 22.05 horas
Salida de Carrera Oficial: 23.25 horas
Entrada al templo: 02.30 horas
Jueves Santo. Hermandad de la Expiración
Real Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración, María Santísima de las Siete Palabras y San Juan Evangelista
Año de Fundación: 1761 (Refundada en 1888)
Sede Canónica: Iglesia Parroquial de San Bartolomé
Número de Hermanos: 1300
Imágenes Titulares: Santísimo Cristo de la Expiración (José de Medina, s. XVIII). María Santísima de las Siete Palabras (Luis Álvarez Duarte, 1995). San Juan Evangelista (Luis Molano Mérida, 2024)
Acompañamiento Musical: Cristo: Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Expiración (Jaén). Palio: Asociación Musical “Pedro Morales” (Lopera, Jaén)
Traje de Estatutos: Capa, caperuz y cíngulo morados; túnica y forro interior de la capa blancos; bocamangas moradas
ITINERARIO: Plaza de San Bartolomé, Virgilio Anguita, Martínez Molina, Plaza de la Audiencia, Colón, Cerón, La Parra, Álamos, Doctor Civera, San Clemente, Plaza de los Jardinillos, Madre Soledad Torres Acosta, Roldán y Marín, Plaza de la Constitución, Bernabé Soriano, Plaza de San Francisco, Campanas, Plaza de Santa María, Maestra, Plaza de la Audiencia, Martínez Molina, Virgilio Anguita, Plaza de San Bartolomé
Salida: 19.00 horas
Entrada a Carrera Oficial: 21.15 horas
Salida de Carrera Oficial: 23.00 horas
Entrada al templo: 23.25 horas
Jueves Santo. Congregación de la Vera Cruz
Primitiva, Pontificia y Real Congregación del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y María Santísima de los Dolores
Año de Fundación: 1541
Sede Canónica: Basílica Menor de San Ildefonso
Número de Hermanos: 750
Imágenes Titulares: Jesús Preso (Ramón Mateu Montesinos, 1943). Santísimo Cristo de la Vera Cruz (Domingo Sánchez Mesa, 1950). María Santísima de los Dolores (Domingo Sánchez Mesa, 1948)
Acompañamiento Musical: Misterio: Agrupación Musical El Carpio (Córdoba). Cristo: Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo a la columna “El Amarrado” (Ávila). Palio: Banda de Música “Miguel Ángel Colmenero” (Jamilena, Jaén)
Traje de Estatutos: Tramo de Jesús Preso: Túnica blanca, capa y caperuz negros y fajín rojo. Tramo del Cristo: Túnica y caperuz morados, capa y fajín negros. Tramo del palio: Túnica blanca, caperuz, capa y fajín negros
ITINERARIO: Plaza de San Ildefonso, Reja de la Capilla, Capitán Aranda Baja, Bernardas, Puerta del Ángel, Tablerón, Virgen de la Capilla, Rastro, Roldán y Marín, Plaza de la Constitución, Bernabé Soriano, Plaza de San Francisco, Campanas, Plaza de Santa María, Carrera de Jesús, Almenas, Muñoz Garnica, Plaza de San Ildefonso y entrada al templo
Salida: 17.30 horas
Entrada a Carrera Oficial: 20.00 horas
Salida de Carrera Oficial: 22.00 horas
Entrada al templo: 23.30 horas