12 de febrero de 2020

"Viernes Santo en San Juan"

La Congregación del Santo Sepulcro y Siervos de la Orden Tercera de Nuestra Señora de los Dolores, va a celebrar el domingo, día 16 de febrero, una charla formativa  titulada "Viernes Santo en San Juan".

Será impartida por varios miembros de la Junta de Gobierno de la Cofradía y en la que, además, participarán hermanos cofrades que aportarán sus vivencias del Viernes Santo.

Tendrá lugar en la Casa de Hermandad, situada en la calle Martínez Molina, 20, comenzando a  las 17:30 horas.



10 de febrero de 2020

Presentación del nuevo trabajo de la Banda de CC.TT. Cristo de la Expiración

La Banda de Cornetas y Tambores "Santísimo Cristo de la Expiración", va a presentar el sábado 29  de febrero su tercer trabajo discográfico, al que han bautizado con el título de "Expirante". El acto tendrá lugar en el Aula Magna de la Universidad de Jaén, a partir de las 19:00 horas.

Las entradas para asistir a dicho concierto, podrán adquirirse de las siguientes maneras:

- Entrada anticipada: 3 €.
- Entrada en taquilla: 5 €.
- Entrada+CD (anticipada, el CD se entregará el día de la presentación): 10 €.

Los puntos de venta de las entradas son los siguientes:

- Copistería Rogelio Sanchez (Av. de Madrid, nº 5).

- Local de ensayo de la banda, (Ctra. Ronda Sur, Polígono Quiebracántaros bajo, primer acesso descendente, nave primera).

- A través de los componentes de la banda.

El concierto cuenta con el patrocinio de las siguientes firmas comerciales: Sanamar Alimentación, Zeus Instrumentos Musicales, Blanca Impresores - Soluciones de Impresión, Sr. Brandon y Patatas Fritas Casa Paco Jaén.




Presentación del libro "Santo Rostro de Jaén"

El viernes 14 de febrero, tendrá lugar la presentación del libro "Santo Rostro de Jaén", cuyo autor es el recordado historiador local, D. Manuel López Pérez.

Dará a conocer los pormenores de dicho libro el Iltmo. Sr. D. Francisco Juan Martínez Rojas, Deán y Vicario General de la Diócesis de Jaén.

El acto comenzará a las 20:00 horas y tendrá lugar en el incomparable marco del Coro de la Santa Iglesia Catedral.



9 de febrero de 2020

III Certamen "Unidos por el Amor"

En el Aula Magna de la Universidad de Jaén, tendrá lugar la edición III del Certamen Benéfico "Unidos por el Amor", que organiza la Hermandad Sacramental del Perdón, Amor y Esperanza de nuestra capital, en colaboración con Manos Unidas.

Será el sábado 15 de febrero, dando comienzo a las 19:30 horas. Las bandas que este año participan son:

- Banda de Cornetas y Tambores "Santísimo Cristo de las 3 Caídas" de Sevilla.

- Agrupación Musical "Santísimo Cristo de Gracia" de Granada.

- Banda de Cornetas y Tambores "Monte Calvario" de Martos.

- Sociedad Filármonica Banda de Música de Nuestra Señora de la Amargura de Jaén.

El precio de la entrada será 12 euros en taquilla y 10 euros, si se adquiere anticipadamente.

Los puntos de venta son:
- Delegación de Manos Unidas de Jaén (Calle Maestro Bartolomé, nº7).

- Gestoría Asesoría Cárdenas Casado (Paseo de la Estación, nº 14, Galería Bristol).

- Aymar Iluminación (Avenida de Madrid, nº 15).

- Creaccion (Avenida de Ruiz Jiménez, nº3).


La venta online está activa en la web www.creaentradas.com, al mismo precio de 10€ más 1€ de gastos de gestión.


Programa de actos y cultos por el XXV aniversario de María Santísima de las Siete Palabras

En días pasados, se dió a conocer el variado programa de actos, cultos y actividades que la Hermandad de la Expiración ha confeccionado, para conmemorar el XXV aniversario de la bendición de María Santísima de las Siete Palabras. 
Un programa que abarca actos culturales con una serie de conferencias y conciertos, devocionales, los cultos que esta Hermandad desarrolla a lo largo del año y el Programa de Acción Social "Mater Tua".

ACTOS CULTURALES 

 - Inauguración de la Exposición "Mater Tua", sábado 1 de febrero, a las 19:00 horas, en el Museo de Jaén. Exposición documental y patrimonial en torno a la Imagen de María Santísima de las Siete Palabras. Del sábado 1 de febrero al martes 10 de marzo. Sala de exposiciones temporales del Museo de Jaén. 

- Concierto de la Banda de Cornetas y Tambores "Santísimo Cristo de la Expiración", sábado 1 de febrero a las 20:45 horas, en el patio San Miguel del Museo de Jaén.

- Sábado 8 de febrero a las 19:30 horas. Conferencia: "Las devociones marianas en la Parroquia de San Bartolomé de Jaén", a cargo de D. Sergio Ramírez Pareja, en la sala de conferencias Prado y Palacio del Museo de Jaén

- Sábado 15 de febrero a las 19:30 horas. Conferencia "José de Medina y Luis Álvarez Duarte, dos escuelas de escultura", a cargo de D. Andrés Luque Teruel, en la sala de conferencias Prado y Palacio del Museo de Jaén.

- Sábado 22 de febrero a las 19:30 horas. Concierto de la Sociedad Filarmónica de Linares “María Inmaculada”, en el Patio de San Miguel del Museo de Jaén. Se estrenará la marcha Septem Verba, compuesta por Cristóbal López Gándara para María Santísima de las Siete Palabras, con motivo del XXV aniversario de su bendición.

CULTOS
 Septenario al Santísimo Cristo de la Expiración

- Lunes 2 de marzo a las 20:00 horas. Predicador: Rvdo. Sr. D. Alejandro Pablo Anguís Rodríguez, Párroco de San Luis Rey de Albondón. Administrador Parroquial de San Roque de Alfornón; San Miguel y Ermita de la Santa Cruz de Murtas; Nuestra Señora de la Encarnación de Turón y Nuestra Señora de las Angustias de Mecina Tedel (Comarcas de la Alpujarra oriental) de la Archidiócesis de Granada.

- Martes 3 de marzo a las 20:00 horas. Predicador: Rvdo. Sr. Dr. D. Antonio Lara Polaina. Delegado Diocesano de Pastoral Litúrgica y Sacramental. Párroco de San Pedro Apóstol de Mengíbar (Jaén). Doctor en Sagrada Liturgia por el Pontificio Instituto Ateneo de San Anselmo (Roma).

- Miércoles 4 de marzo a las 20:00 horas. Predicador: M.I. Sr. D. Carmelo Zamora Expósito, Canónigo Penitenciario de la S.I. Catedral de Jaén. Párroco de San Bartolomé de Jaén y Capellán de la Expiración.

- Jueves 5 de marzo a las 20:00 horas. Predicador: Rvdo. Sr. D. Antonio Robles Gómez, párroco de Santiago el Mayor de Jimena y Encargado de la Iglesia de San Isidro Labrador de Las Escuelas (Jaén).

- Viernes 6 de marzo a las  20:00 horas. Predicador: Rvdo. Sr. Dr. D. José Antonio Sánchez Ortíz, Delegado Diocesano de Catequesis. Arcipreste del núcleo Martos-Torredonjimeno. Párroco de Nuestra Señora de la Natividad de Jamilena (Jaén). Doctor en Teología por la Universidad de Comillas (Madrid).

- Sábado 7 de marzo a las 20:00 horas. Predicador: M.I. Sr. D. Alejandro Pérez Verdugo, Delegado Diocesano de Liturgia. Canónigo Prefecto de Liturgia y Penitenciario de la S.I. Catedral – Basílica de Nuestra Señora de la Encarnación de Málaga. Párroco de La Santa Cruz y San Felipe Neri, de Málaga. Doctor en Sagrada Liturgia por el Pontificio Instituto Ateneo de San Anselmo (Roma).

- Domingo 8 de marzo a las 12:30 horas. Predicador: Ilmo. Sr. D. Francisco Juan Martínez Rojas, Vicario General y Moderador de la Curia de la Diócesis de Jaén. Archivero Diocesano, Encargado de Publicaciones y Director de los Museos diocesanos. Deán-Presidente del Cabildo de las Catedrales de Jaén y Baeza. Doctor en Historia de la Iglesia por la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma).

TRIDUO AL SANTÍSIMO SACRAMENTO

- Jueves 14 de mayo a las 20:00 horas. Predicador: Rvdo. Sr. D. Ildefonso Rueda Jándula, Párroco de Cristo Rey y Administrador Parroquial de San Bartolomé de Andújar (Jaén). Delegado adjunto a la Vicaría Episcopal de Culto, Espiritualidad y Vocaciones Específicas, en el servicio de la formación y acompañamiento de coros parroquiales.

- Viernes 15 de mayo a las 20:00 horas. Predicador: Rvdo. Sr. D. Ramón López Pozas, Adscrito a la Parroquia de San Bartolomé de Jaén. Párroco Emérito de Santa María, de Linares.

- Sábado 16 de mayo a las 20:00 horas. Predicador: Rvdo. Sr. D. Manuel de Castro Martínez, Párroco de Nuestra Señora de la Encarnación de Jabalquinto.

TRIDUO A MARÍA DE LAS SIETE PALABRAS

- Viernes 6 de noviembre a las 20:00 horas. Predicador: Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Mazuelos Pérez, Obispo de Asidonia-Jerez de la Frontera. Doctor en Teología Moral por la Academia Alfonsiana, Pontificia Universidad Lateranense de Roma. Miembro de la Conferencia Episcopal Española y Consultor de la Subcomisión de Familia y Vida y miembro de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar.

- Sábado 7 de noviembre a las 20:00 horas. Predicador: Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Ginés García Beltrán, Obispo de Getafe (Madrid). Doctor de Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Miembro de la Conferencia Episcopal Española y Presidente de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social. Consiliario Nacional de la Asociación Católica de Propagandistas. Miembro de la Secretaría para la Comunicación de la Santa Sede.

- Domingo 8 de noviembre a las 12:30 horas. Predicador: Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Amadeo Rodríguez Magro, Obispo de Jaén. Licenciado en Ciencias de la Educación Catequética, por la Universidad Salesiana de Roma. Miembro de la Conferencia Episcopal Española y Vicepresidente de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis y Presidente de la Subcomisión Episcopal de Catequesis.

ACTOS DEVOCIONALES

 - Besamano con motivo de los traslados a sus pasos de las Imágenes Titulares, los días 28 y 29 de marzo.

- Besamano con motivo de la celebración de los Dolores de María, el día 20 de septiembre.

- Rosario Vespertino con motivo de la celebración de la onomástica de la Virgen del Rosario, se celebrará el sábado 3 de octubre.

- Meditación ante la Imagen de María Santísima de las Siete Palabras, el sábado 21 de noviembre.




7 de febrero de 2020

Las Devociones Marianas en la Parroquia de San Bartolomé

Mañana sábado 8 de febrero, a partir de las 19:30 horas, tendrá lugar la conferencia titulada "Las Devociones Marianas en la Parroquia de San Bartolomé de Jaén". Será impartida por D. Sergio Ramírez Pareja, académico de la Academia Bibliográfica Mariana Virgen de la Capilla de nuestra ciudad.

Se celebrará en la sala de conferencias "Prado y Palacio" del Museo de Jaén y está enmarcada dentro de las actividades que la Hermandad de la Expiración ha organizado con motivo del XXV aniversario de la bendición de María Santísima de las Siete Palabras.  


5 de febrero de 2020

Eucaristía en honor a Fray Leopoldo de Alpandeire

La Hermandad de la Divina Pastora de las Almas de nuestra ciudad, va a celebrar en honor al Beato Fray Leopoldo de Alpandeire, el domingo 9 de Febrero en el Real Monasterio de Santa Clara, una Solemne Eucaristía en la Memoría Litúrgica. Dará comienzo a las 18:30 horas y será presidida por el Rvdo. Sr. don Agustín Rodríguez Gómez, Capellán del Monasterio y párroco de la Iglesia de Santa María Magdalena de Jaén.

A la finalización de la Santa Misa se dará a besar la Reliquia de Fray Leopoldo.

El acompañamiento musical correrá a cargo de las Reverendas Hermanas del Monasterio.

4 de febrero de 2020

Charla de Formación en la Hermandad de la Divina Pastora de las Almas

En el salón de actos de la antigua Cámara de Comercio de nuestra capital, va a celebrarse el próximo viernes 7 de febrero, una charla formativo-cultural, en la que se tratará sobre el Beato Diego José de Cadiz, fraile capuchino y asceta, nacido en Cádiz en 1743 y fallecido en la localidad malagueña de Ronda en 1801. Perteneció a la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos.

El titulo de la conferencia es "Las visitas de Fray Diego José de Cádiz al Santo Reino de Jaén. El germen de una devoción arraigada. La Divina Pastora de las Almas".

La charla será impartida por D. Francisco Javier Illana López, cofrade y Graduado en Geografía e Historia, quien será presentado por el Vocal de Formación de la Hermandad de la Divina Pastora, D. Raúl Cortés Cortés.
El acto dará comienzo a las 20:00 horas.

2 de febrero de 2020

Inauguración de la Exposición "Mater Tua"

En la tarde noche de ayer sábado, 1 de febrero, tuvo lugar la inauguración de la Exposición "Mater Tua", que ha organizado la Hermandad del Cristo de la Expiración para conmemorar el XXV aniversario de la bendición de María Santísima de las Siete Palabras.

El acto contó con la presencia de autoridades civiles, eclesiásticas, representaciones del resto de Cofradías de la capital, pero sobre todo destacar la enorme presencia de cofrades de esta centenaria corporación del Jueves Santo, que no quisieron perderse este acontecimiento y que llenaron la Sala donde se ubica la Exposición.

Don Antonio Jesús Morago, dio la bienvenida a los presentes y esbozó brevemente lo que significaba esta Muestra patrimonial y documental. A continuación, tomo la palabra el Deán de la S.I. Catedral y Vicario General de la Diócesis Ilmo. Sr. don Francisco Juan Martínez Rojas y al finalizar su breve alocución, intervino el Delegado de Fomento de la Junta de Andalucía, don Jesús Estrella, quien destaco que las Cofradías y Hermandades de Jaén, contarán en todo momento con el apoyo de la Junta de Andalucía y valoró muy positivamente el contenido de la Exposición.

Acudieron también a la inauguración el Presidente de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Jaén, don Francisco Latorre Díaz, la Directora del Museo Provincial Doña Francisco Hornos Mata y el párroco y Capellán de la Hermandad de la Expiración, el Rvdo. Sr. don Carmelo Expósito Zamora.

Finalizado el acto de presentación el público pudo admirar el valioso contenido de esta Exposición, donde puede verse el manto de procesión, frontal y lateral del paso de palio, una antigua cruz del Cristo, diversas coronas de la Virgen, vitrinas donde se exponen documentos históricos de la Hermandad y el libro de Estatutos, varias sayas, una de ellas recién confeccionada y que estrenará el próximo Jueves Santo, bordada por Pedro Palenciano.

Destacar que entre todos los elementos que se exponen se encuentra la antigua imagen de la Virgen de las Siete Palabras, que donará a la Cofradía el insigne Rafael Ortega Sagrista y que dejo de procesionar en 1994. 

En la visita a la Exposición también puede contemplarse el cartel original de la Semana Santa de Jaén 2020, cedido por la Agrupación de Cofradías y Hermandades para esta ocasión, obra del pintor Francisco Galán Galán, de quien también se expone una bella colección de pintura de María Santísima de las Siete Palabras, titulada "7 veces 7"

Tras el acto de presentación, tuvo lugar la actuación de la Banda de Cornetas y Tambores "Santísimo Cristo de la Expiración", que ofreció al numeroso público que se encontraba congregado en la Sala San Miguel del Museo Provincial, un amplio repertorio de marchas procesionales, entre las que destacaba el estreno de "Y fue azotado" y "Exspiratio".

La muestra se exhibe en el Museo Provincial (Sala de exposiciones temporales) y permanecerá abierta hasta el 10 de marzo, de martes a sábado de 09:00 a 21:00 horas y los domingos de 09:00 a 15:00 horas.

























31 de enero de 2020

XXV Aniversario de la bendición de María Santísima de las Siete Palabras

La Hermandad de la Expiración va a presentar hoy viernes, 31 de enero, a partir de las 20:30 horas, en la parroquia de San Bartolomé, la programación de actos, cultos y actividades que ha elaborado para conmemorar el XXV aniversario de la bendición de María Santísima de las Siete Palabras.

El primero de los actos con que se iniciará esta celebración será la inauguración el próximo sábado 1 de Febrero, de la Exposición documental y patrimonial "Mater Tua", que estará dedicada a María Santísima de las Siete Palabras. La muestra está ubicada en el Museo Provincial de Jaén (Sala de exposiciones temporales) y será inaugurada a partir de las 19:00 horas.

A continuación, la Banda de Cornetas y Tambores "Santísimo Cristo de la Expiración", interpretará un concierto de marchas procesionales en uno de los patios interiores del Museo Provincial, a partir de las 20:30 horas.  



30 de enero de 2020

Septenario a María Santísima de la Amargura

Del domingo 2 al sábado 8 de febrero, va a celebrarse en la Iglesia parroquial El Salvador, el Solemne Septenario Doloroso en honor a María Santísima de la Amargura.

Dará comienzo a las 19:30 horas, con el rezo del Santo Rosario, Eucaristía a partir de las 19:30 horas, a continuación, la Exposición del Santísimo Sacramento, Ejercicio del Septenario donde se meditarán los Siete Dolores de la Virgen María y para finalizar se hará el canto de la Salve a María Santísima de la Amargura, Madre de la Iglesia.

Por otro lado, los días 8 y 9 de febrero, se va a llevar a cabo el Besamanos a ésta Imagen Mariana, de acuerdo al siguiente horario: el sábado 8, de 09:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. El domingo 9, el besamano se desarrollará en horario ininterrumpido.

Asimismo, este día se celebrará a partir de las 11:30 horas, la Función Principal de Instituto de está Hermandad, en su sede canónica la Iglesia de El Salvador.





26 de enero de 2020

Novena a San Blas, Obispo y Mártir

Hoy domingo 26 de enero ha dado comienzo la tradicional novena en honor a San Blas, cuya imagen se venera en la Parroquia de Santa María Magdalena.

La novena será predicada por el Rvdo. Sr. Don Agustín Rodríguez Gómez y se prolongará del 26 de enero al 3 de febrero. El orden que seguirá el culto es el siguiente: a partir de las 18:30 horas, el rezo del Santo Rosario, a las 19:00 horas, la Eucaristía con la Exposición del Santísimo y el Ejercicio de la Novena.

El lunes 3 de febrero, último día de la novena y onomástica de San Blas, a las 12 de la mañana se conmemorará su Martirio. Asimismo, este día tras la celebración de la Santa Misa, se dará a venerar la reliquia del Santo y se bendecirá el pan que los fieles lleven a la parroquia.

Las famosas rosquillas de San Blas podrán adquirirse en el patio de la Parroquia de la Magdalena de 10:00 a 13:00 horas, por la mañana y de 17:00 a 20:00 horas por la tarde, (salvo el día 3).




24 de enero de 2020

Triduo al Santísimo Sacramento

La Primitiva, Antigua e Ilustre Archicofradía Sacramental, con sede canónica en la Basílica Menor de San Ildefonso, dió comienzo ayer jueves 23 de enero al Solemne Triduo que anualmente dedican al Santísimo Sacramento.

Comenzó a las 19:00 horas, con el rezo del Santo Rosario, la Eucaristía y Exposición del Santísimo, siendo el predicador del primer día, el Rvdo. Sr. D. Pedro Ortega Ulloa.

Hoy viernes 24, segundo día de triduo, predicará el Rvdo. Sr. don Antonio Guerrero Quesada y el sábado 25 ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. don Francisco Javier Cova Martínez.

El domingo 26 a partir de las 19:00 horas, tendrá lugar la celebración de la "Fiesta del Año", comenzará con el Rezo del Santo Rosario, Santa Misa y Exposición del Santísimo, a continuación se visitarán los distintos altares donde hará estación el Santísimo y se hará Bendición Solemne, terminando con el rezo de la Salve a la Santísima Virgen de la Capilla. Oficiará la función religiosa el Rvdo. Sr. don Jesús Llopis Olivera.

Por último, el lunes 27 de enero, se celebrará la Misa por los Hermanos difuntos de la Archicofradía. comenzando a las 19:00 horas. 




23 de enero de 2020

Charla de Formación en la Buena Muerte

La Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y la Virgen de las Angustias, ha organizado para el viernes 24 de enero, una charla de Formación que correrá a cargo del Profesor Titular de Botánica de la Universidad de Jaén, Dr. don Luís Ruíz Valenzuela. Dicha charla lleva por título "Evaluación biológica para la conservación del Patrimonio artístico de la Catedral de Jaén".
Comenzará a las 20:00 horas y tendrá lugar en el Coro de la Santa Iglesia Catedral. 
 

21 de enero de 2020

Triduo a María Santísima de la Paz

Mañana miércoles dará comienzo en la Iglesia de Nuestra Señora de Belén y San Roque, el Solemne Triduo que la Hermandad de la Borriquilla de nuestra capital, dedica a su Imagen Titular, María Santísima de la Paz, con motivo de su onomástica el viernes 24 de enero.

El triduo se celebrará los días 22, 23 y 24, siendo predicado por Fray Francisco González Ferrera y tendrá el siguiente orden: a las 19:00 horas, rezo del Santo Rosario, a las 19:30 horas, Solemne Eucaristía, Ejercicio del Triduo, Bendición y Reserva Solemne.

Asimismo, el viernes 24, coincidiendo con su onomástica, María Santísima de la Paz, estará expuesta en devoto besamano durante el siguiente horario: de 09:00 a 13:00 horas, por la mañana y de 17:30 a 19:00 horas, por la tarde, continuando a la finalización del triduo.




19 de enero de 2020

Cartel de la Semana Santa de Jaén 2020

En la noche del pasado viernes, 17 de enero, fue presentado en el salón de actos del Seminario Diocesano de nuestra ciudad, el cartel de la Semana Santa de Jaén. El acto contó con la presencia de numerosas autoridades civiles y militares de la ciudad, representaciones de las distintas Cofradías y Hermandades y cofrades.
El magnifico cartel, del pintor Francisco Galán Galán, presenta como protagonista a María Santísima de las Siete Palabras, de la Hermandad de la Expiración, que en 2020 celebra los 25 años de su llegada a Jaén.
La presentación corrió a cargo del cofrade D. Antonio Manuel Vera Quesada.