14 de mayo de 2025

Expiración. Celebración del Triduo Eucaristíco

La Hermandad de la Expiración celebrará durante los días 15 al 17 de mayo, en su sede canónica, la Parroquia de San Bartolomé, el Solemne Triduo en honor al Santísimo Sacramento. Oficiará la Eucaristía el M.I. Sr. don Antonio Lara Polaina, Delegado de Liturgia y Canónigo de la S.I. Catedral de Jaén.

Dará comienzo a la ocho de la tarde con Eucaristía, Exposición del Santísimo, Estación, Ejercicio del Triduo, Bendición y Reserva Solemne. El sábado 17, la Hermandad celebrará la Función Principal de Instituto.



Rosario Vespertino con María Santísima de la Estrella

El sábado 24 de mayo, tras la celebración de la Misa de Hermandad, que comenzará a las siete de la tarde, tendrá lugar el Rosario Vespertino con María Santísima de la Estrella, que partirá de la Iglesia conventual de la Purísima Concepción, para realizar el siguiente itinerario:

Nuestro Padre Jesús de la Piedad, Pilar de la Imprenta, Callejón Pilar de la Imprenta, García Requena, Francisco Coello, Los Peñas, Pozo, Cañuelo de Jesús, Carrera de Jesús, Julio Ángel, Francisco Coello, García Requena, Pilar de la Imprenta, Nuestro Padre Jesús de la Piedad, Plaza de la Purísima Concepción y entrada en su Iglesia.

Durante el recorrido le acompañará con su oración musical, la Agrupación Musical Juvenil "María Santísima de la Estrella".



Cautivo y Trinidad. Cabildo General Ordinario

La Hermandad Cautivo y Trinidad convoca a sus cofrades de Pleno derecho al Cabildo General Ordinario de Hermanos, que tendrá lugar el viernes 16 de mayo a las 20:30 horas, en primera convocatoria y a las 21:00 horas, en segunda convocatoria. Se llevará a cabo en los salones parroquiales de su sede canónica, la Parroquia de Santa Isabel.




13 de mayo de 2025

Celebración del Pregón de las Cofradías de Gloria 2025

Organizado por la Agrupación de Cofradías y Hermandades de la Ciudad de Jaén, se va a celebrar el próximo domingo, 18 de mayo, en el Teatro Darymelia, a partir de las 12:30 horas, el Pregón del Tiempo de Gloria 2025.

Ocupará la tribuna para ensalzar a las Glorias de nuestra ciudad, Don Manuel Castellanos Hernández, quien será presentado por el pregonero del año anterior, Don Ramón Molina Navarrete.



Cabeza. Campaña de recogida de productos de higiene

La Cofradía de la Virgen de la Cabeza ha lanzado una campaña de recogida de productos de higiene que irán destinados a los fondos de Cáritas Diocesana. La recogida se hará en la Parroquia de la Merced, durante los días de celebración del Quinario en honor a Nuestra Señora de la Cabeza, (12 al 16 de mayo), en el horario comprendido entre las siete y las ocho de la tarde.



11 de mayo de 2025

Besamanos a María Santísima de los Desamparados

El domingo 11 de mayo, en la Capilla de la Congregación de la Vera Cruz, tendrá lugar el Besamanos a María Santísima de los Desamparados. Estará expuesta para veneración de cofrades y devotos desde las 08:30 a las 13:30 horas por la mañana y de 19:00 a 21:00 horas por la tarde, salvo en los horarios de celebración de la Santa Misa en la Basílica de San Ildefonso.




Rosario de la Aurora con María Santísima del Mayor Dolor

El domingo 18 de mayo a las 08:30 horas, comenzará el Rosario de la Aurora con María Santísima del Mayor Dolor, Titular de la Cofradía de la Clemencia. Partirá desde su sede canónica, la Parroquia de Santa María Magdalena para realizar el siguiente itinerario:

Plaza de la Magdalena, Santo Domingo, Empedrada de la Magdalena, Juanito el Practicante, Llana de San Juan, Plaza de San Juan, Ayuntamiento, Plaza Santa Luisa de Marillac, Santo Domingo, Plaza de la Magdalena y entrada en su Templo.



9 de mayo de 2025

Ofrenda Floral y Procesión del Cristo de Charcales

Tras la celebración del triduo al Santísimo Cristo de Charcales, el viernes 9 tendrá lugar la tradicional ofrenda de claveles rojos al Cristo por parte del colegio Marcelo Spínola y el sábado 10 se podrá hacer la ofrenda a la Imagen de 11:00 a 13:00 horas por la mañana y de 18:00 a 20:00 horas, por la tarde.

El domingo 11 se llevará a cabo el pasacalles con los estandartes y banderas a partir de las 08:15 horas, partiendo la comitiva del Colegio Santa María de los Apóstoles y finalizando en la ermita.

Por último, este mismo día, a las diez de la mañana se celebrará en la ermita la Santa Misa y, a continuación, la procesión con la Imagen del Santísimo Cristo de Charcales, que recorrerá el siguiente itinerario: Carretera de Los Villares, Carretera de Jabalcuz, Ronda Astrónomo Al-Jayyni, Tomás Moreno Bravo, Residencia de Mayores Fuente de la Peña, Deán de la Fuente González, Ronda Astrónomo Al-Jayyani, Doctor Azpitarte, Parada en la Parroquia de la Inmaculada y San Pedro Pascual, Carretera de Circunvalación, Carretera de Jabalcuz, Carretera de Los Villares y llegada a su Ermita.





Quinario a Nuestra Señora de la Cabeza

Durante los días 12 al 16 de mayo, se va a llevar a cabo el Solemne Quinario en honor a Nuestra Señora de la Cabeza, Titular de la Cofradía filial de Jaén. Tendrá lugar en la Parroquia de Nuestra Señora de la Merced, oficiando la Eucaristía el Rvdo. Sr. Don Juan Jesús Cañete Olmedo, Capellán de la Cofradía. El culto dará comienzo a las 19:30 horas, con el rezo del Santo Rosario y ejercicio del quinario, a continuación, la Eucaristía, Exposición del Santísimo y Bendición.

Por otro lado, el sábado 17 se celebrará en la Merced, a partir de las doce de la mañana, la Fiesta Principal a Nuestra Señora de la Cabeza. 



8 de mayo de 2025

Fiesta Religiosa al Santísimo Cristo de la Clemencia

La Cofradía de la Clemencia va a celebrar el próximo domingo 11 de mayo, en su sede canónica, la Parroquia de Santa María Magdalena, la Solemne Fiesta Religiosa en honor a su Imagen Titular, el Santísimo Cristo de la Clemencia, que será oficiada por el capellán de la Cofradía, Ilmo. Sr. don Juan Raya Marín. El culto dará comienzo a las 12:30 horas. 



Triduo y besamanos a María Santísima de la Salud

Del 8 al 10 de mayo se va a celebrar en la Parroquia de Santa María Madre de la Iglesia, el Solemne Triduo en honor a María Santísima de la Salud. El jueves predicará el Rvdo. Sr. Don Antonio Guerrero Quesada y el sábado y domingo, el Rvdo. Sr. don Francisco Javier Díaz Lorite, Capellán de la Hermandad. El culto dará comienzo a las 19:00 horas, con el rezo del Santo Rosario y, a las 19:30 horas, Santa Misa y Exposición del Santísimo Sacramento.

Por otro lado, durante el sábado 10 de mayo, María Santísima de la Salud permanecerá expuesta en devoto besamanos de 17:30 a 19:00 horas y tras la finalización del triduo hasta las 21:30 horas.





5 de mayo de 2025

Triduo al Santísimo Cristo de Charcales

De cara a preparar los cultos que la Cofradía va a celebrar esta semana en honor al Santísimo Cristo de Charcales, hoy lunes 5 de mayo, tendrá lugar el traslado del Santo Cristo desde su ermita hasta su sede canónica, la Parroquia de la Inmaculada y San Pedro Pascual. Dará comienzo a las ocho de la tarde y se hará en Vía Lucis.

Por otro lado, el Solemne Triduo al Cristo de Charcales se celebrará durante los días 7 al 9 de mayo, comenzando a las 19:30 horas con la Eucaristía, ejercicio del Triduo y exposición del Santísimo. 


Pregón a la Virgen de la Cabeza de Jaén

El Pregón en honor a María Santísima de la Cabeza tendrá lugar el viernes 9 de mayo a las 20:30 horas, en el salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén. Será pronunciado por Doña Encarnación Palomino Rueda, que será presentada por don Antonio Quesada Jiménez.



4 de mayo de 2025

Cultos en la Hermandad del Perdón por el mes de las flores

La Hermandad Sacramental Perdón, Amor y Esperanza llevará a cabo, cada sábado del mes de mayo, la tradicional sabatina en honor a María Santísima de la Esperanza, comenzando a las 19:30 horas, con el rezo del Santo Rosario y el ejercicio de las flores. A continuación, a las ocho de la tarde, la celebración de la Santa Misa y para finalizar el canto de la Salve.


 

Cofradía del Rosario. Celebración de la Fiesta de la Rosa

El domingo 4 de mayo tendrá lugar la Solemne Fiesta de la Rosa, en honor a Nuestra Señora del Rosario, Titular de la Cofradía del mismo nombre. Dará comienzo con el rezo del Santo Rosario a las doce de la mañana y la Eucaristía a las 12:30, siendo oficiada por el Ilmo. Sr. Don Andrés Segura Moya, Capellán de la Comunidad MM.DD.



3 de mayo de 2025

Resucitado. Presentación programación LXXV aniversario

La Hermandad de la Resurrección presentó el sábado 26 de abril, durante la celebración del Triduo a su Imagen Titular, Jesús Resucitado, el amplio programa de actos, cultos y de acción social que va a desarrollar hasta el mes de abril del año próximo, con los que la Hermandad va a conmemorar el 75 aniversario de su bendición y la primera salida procesional en la noche del Sábado de Gloria, del 24 al 25 de marzo de 1951. En el mismo acto también fue presentado el logotipo oficial que ha sido diseñado para celebrar tal efeméride.













Presentación del vídeo promocional del Tiempo de Gloria

Organizado por la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Jaén, se va a llevar a cabo, el próximo martes, 6 de mayo, la presentación del vídeo promocional del Tiempo de Gloria 2025, que ha sido producido por "El Costal de Jaén", contando con el patrocinio de la Concejalía de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de nuestra ciudad. Dará comienzo a las siete de la tarde, celebrándose en el salón de actos de la Agrupación.




Estudiantes. Fiesta Principal de Estatutos

El sábado 10 de mayo, tendrá lugar la Fiesta Principal de Estatutos en honor al Santísimo Cristo de las Misericordias, Titular de la Hermandad de los Estudiantes. Se celebrará en el Real Monasterio de Santa Clara, comenzando a las ocho de la tarde.



2 de mayo de 2025

Rezo de las Flores a la Virgen de la Capilla en Mayo

Durante el mes de mayo del presente año se celebrará en la Basílica Menor de San Ildefonso, el rezo de las Flores a la Santísima Virgen de la Capilla, Patrona y Alcaldesa Mayor de Jaén.

Diversos colectivos, asociaciones y Cofradías y Hermandades de la ciudad están citadas este mes para ofrecer las flores a la Virgen. La celebración comienza con el rezo del Santo Rosario a las 19:30 horas y, a continuación, la Eucaristía a las ocho de la tarde.



1 de mayo de 2025

Procesiones Infantiles 2025

El viernes 2 de mayo, tendrán lugar en nuestra ciudad, las tradicionales procesiones infantiles en las que participan distintos colectivos, principalmente las Cofradías y Hermandades de Jaén. Recorrerán distintos itinerarios para llegar al recorrido oficial compuesto por las calles Maestra, Plaza de la Audiencia y Colón (hasta la esquina con calle los Álamos). A continuación, detallamos en los cuadros adjuntos las distintas procesiones que participan.







Presentado el cartel de las Glorias 2025

En el salón de actos de la Agrupación de Cofradías fue presentado anoche el cartel del Tiempo de Gloria, en el que su autor, Felipe Erena Damas, ha plasmado, en primer plano, la cara del Cristo de Charcales.

En la obra aparecen banderas de varios colores que como explica su autor, no son aleatorios, sino que marcan identidades de sentimientos, estados y sensaciones.
A la izquierda de arriba hacia abajo vemos:
• ROJO: sangre, sacrificio y amor.
• BLANCO: pureza, inocencia y paz.
• VERDE OLIVA: nuestra tierra, nuestra cultura y nuestra gente.
• MORADO: Jaén, penitencia y Nazareno.
En el margen derecho de arriba hacia abajo:
• AZUL COBALTO: sentimiento, confianza y reflexión.
• ROSA ESCARLATA: nobleza, calidez y fuerza.
• AMARILLO: alegría, felicidad y energía.
• AZUL CLARO: protección, calma y confianza.
Según Felipe Erena "la amalgama de colores define perfectamente el fervor y devoción al Cristo de Charcales y también al Tiempo de Gloria" .
En las banderas de la parte inferior de ambos lados (morada y azul claro) se definen unos bordados simples, como los que se incluyen en las banderas propias de la Cofradía, donde figura el nombre de Cristo de Charcales, dándoles volumen y dimensión a las mismas.
Finalmente en la parte baja del cuadro se representa un arrozal del cual nace y surge esa vieja cruz hallada en un charco que da lugar a la tradición.


30 de abril de 2025

Cultos de la Divina Pastora de las Almas de Jaén

La Hermandad de la Divina Pastora de las Almas celebrará el viernes 9 de mayo, en la Basílica Menor de San Ildefonso, la Fiesta Litúrgica en honor a la Divina Pastora, Madre del Buen Pastor. Ocupará la Sagrada Catedra Fray Rafael Pozo Bascón, fraile capuchino y fundador de la Asociación Paz y Bien.

El culto dará comienzo a las 19:30 horas, con el rezo del Santo Rosario y letanía pastoreña, a las 20:00 horas la Santa Misa y, para finalizar, el rezo de la salve y besamanos a la Sagrada Imagen. Asimismo, la Divina Pastora estará expuesta para veneración de cofrades y devotos durante el sábado y domingo en su altar de cultos.



Cruces de Mayo Jaén 2025

Se va a celebrar durante los días 2 al 4 de mayo las tradicionales Cruces de Mayo en nuestra ciudad. Este evento esta organizado por el Patronato de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico de Jaén, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento giennense. Damos cuenta en nuestro blog del listado de cruces participantes.













Modesto Martínez Elias pregonero del Cristo de Charcales

El sábado 3 de mayo, tendrá lugar el XXXVII Pregón en honor al Santísimo Cristo de Charcales, que será pronunciado por el conocido cofrade giennense, Don Modesto Martínez Elías. Se celebrará en el salón de actos de la Residencia de Mayores "Fuente de la Peña" de Jaén, dando comienzo a partir de las ocho de la tarde.



27 de abril de 2025

Misa de Apertura del Tiempo de Gloria 2025

El próximo jueves, 1 de mayo, a la finalización del Rosario Vespertino que presidirá la Santísima Virgen Blanca, tendrá lugar en la Parroquia de Santa María Madre de la Iglesia, a partir de las 20:30 horas, la Misa de Apertura del Tiempo de Gloria de Jaén 2025, que será oficiada por el Consiliario de la Agrupación de Cofradías y Hermandades, Ilmo. Sr. don Jesús Millán Cubero.



26 de abril de 2025

Rosario Vespertino del Tiempo de Gloria 2025

El jueves 1 de mayo, organizado por la Vocalía de Cultos de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Jaén, tendrá lugar el Rosario Vespertino con el que se iniciará el Tiempo de Gloria en nuestra ciudad. Estará presidido por la Imagen de la Santísima Virgen Blanca, que partirá de su sede canónica, la Parroquia de Santa María, Madre de la Iglesia a las siete de la tarde para efectuar el siguiente recorrido:

Salida de su Templo, Parque Párroco Eduardo Moya, Calle Olivo, Avenida de Andalucía, Calle Fuente de las Doncellas, Calle Fuente del Alamillo, Ronda del Juez Juan Rico, Calle del Álamo, Calle Nogal y entrada al templo.



24 de abril de 2025

La Cofradía del Señor Resucitado presenta los actos del 75º aniversario de la bendición de la Imagen del Resucitado

Con motivo de la celebración del LXXV aniversario de la bendición de la Imagen del Señor Resucitado, obra del escultor Rafael Rubio Vernia, la Hermandad de la Resurrección ha elaborado un programa de actos, cultos y acción social, que será dado a conocer el próximo sábado 26 de abril, en la Sacristía de la Basílica Menor de San Ildefonso, a partir de las 18:15 horas. En el acto se dará a conocer el logo que simbolizará tal efeméride.



Presentación del Cartel del Tiempo de Gloria 2025

El próximo miércoles, 30 de abril, tendrá lugar la presentación del Cartel que anuncia el Tiempo de Gloria de Jaén 2025. La obra estará protagonizada por la Cofradía del Santísimo Cristo de Charcales, siendo su autor Don Felipe Erena Damas. El cartel será presentado por Don Joaquín Riquelme Montoro, celebrándose en el salón de actos de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Jaén, comenzando a las 20:30 horas.



22 de abril de 2025

Presentación del Cartel "Virgen de la Cabeza Jaén 2025"

Entrados ya en el Tiempo de Gloria, la Cofradía de la Virgen de la Cabeza, dio a conocer el cartel anunciador de la procesión del presente año que se llevará a cabo el día 17 de mayo.

El cartel ha sido realizado por don Alejandro Ortega Castillo y muestra un montaje digital, en el que aparece la Virgen sobre la ciudad de Jaén. 


Igualá de costaleros del paso de la Virgen de la Cabeza

La Cofradía de la Virgen de la Cabeza va a llevar a cabo la igualá y primer ensayo de su cuadrilla de costaleros, el próximo 30 de abril a las ocho de la tarde, en la parroquia de La Merced. También en su sede canónica, habrá un segundo ensayo el día 10 de mayo a las 17:00 horas. Por último, la procesión será el sábado 17 de mayo a las 18:30 horas, recorriendo las principales calles de Jaén.


Solemne Triduo al Señor Resucitado

Finalizada la Semana Santa, llega el Tiempo de Gloria, en el que la Cofradía del Señor Resucitado va a celebrar el Triduo en honor a su Imagen Titular durante los días 25, 26 y 27 de abril. Viernes y sábado comenzará a las 19:30 h. y el domingo 27, a las once de la mañana, en la Basílica Menor de San Ildefonso.




19 de abril de 2025

Exposición de Pasos de la Hermandad de la Resurrección

Desde las seis de la tarde hasta las ocho de hoy, sábado 19 de abril, podrán visitarse en la Basílica Menor de San Ildefonso los pasos de la Hermandad del Señor Resucitado y María Santísima de la Victoria. Estarán expuestos para la contemplación de cofrades y público, en general, de cara a su salida procesional de mañana Domingo de Resurrección.





Resucitado. Ochio Pascual Solidario 2025

En Basílica de San Ildefonso tendrá lugar hoy, Sábado Santo, 19 de abril, a partir de las seis de la tarde, el "Ochio Pascual Solidario", organizado por la Hermandad del Señor Resucitado. Tradición que consiste en la bendición y reparto de ochios en la portada de la Basílica. Los interesados en participar podrán colaborar solidariamente con el donativo de 1 Euro.



17 de abril de 2025

Domingo de Resurrección. Cofradía del Señor Resucitado

Cofradía del Señor Resucitado y María Santísima de la Victoria


Año de fundación: 1987

Número de Hermanos: 270

Sede Canónica: Basílica Menor de San Ildefonso

Imágenes titulares: Jesús en el misterio de su Gloriosa Resurrección (Rafael Rubio Vernia, 1952), María Santísima de la Victoria (Alfredo Muñoz Arcos, 1955).


Acompañamiento Musical:

- Paso de Cristo: Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Piedad en su Sagrada Presentación al Pueblo " La Estrella", de Jaén.

- Paso de Palio: Banda Municipal de Música "Santa Cecilia" (Arjonilla, Jaén)

Traje de Estatutos: Túnica blanca con botonadura dorada, caperuz, fajín y capa dorados.


Actos y cultos de la Hermandad en Semana Santa:

- Sábado Santo, 19 de abril de 2025: 

Exposición de pasos y enseres de la Cofradía del Señor Resucitado, en horario de 18:00 a 20:00 h. en la Basílica Menor de San Ildefonso.

18:00 h. Bendición del Ochio Pascual Solidario, organizada por la Cofradía del Señor Resucitado, en la portada de la Basílica Menor de San Ildefonso.

- Domingo de Resurrección, 20 de abril de 2025:

10:00 h. Estación de Penitencia de la Cofradía del Señor Resucitado por las calles de Jaén.

- Viernes, 25 de abril de 2025:

20:30 h. Primer día de Triduo en honor al Señor Resucitado, en la Basílica Menor de San Ildefonso.

- Sábado, 26 de abril de 2025:

20:30 h. Segundo día de Triduo en honor al Señor Resucitado

- Domingo, 27 de abril de 2025:

11:00 h. Tercer día de Triduo en honor al Señor Resucitado


Curiosidades o anécdotas a destacar de la Hermandad:

- Destaca el paso de la Cofradía por Cuatro Torres, Campanas, Maestra, Cerón, Hurtado y Entrada.

Itinerario: Salida del templo, Plaza de San Ildefonso, Teodoro Calvache, Melchor Cobo Medina, Chinchilla, Cuatro Torres, Plaza de la Constitución, Virgen de la Capilla, Rastro, Roldán y Marín, Plaza de la Constitución, Bernabé Soriano, Plaza de San Francisco, Campanas, Maestra, Plaza de la Audiencia, Colón, Cerón, La Parra, Álamos, Plaza de San Francisco, Ramón y Cajal, Hurtado, Plaza de San Ildefonso y Entrada en el templo.

Salida: 10:00 h.

Entrada en Carrera Oficial: 11:30 h.

Salida de Carrera Oficial: 12:30 h.

Entrada en su templo: 14:30 h.

Viernes Santo. Cofradía Yacente y Soledad

Pontificia y Real Cofradía del Santísimo Cristo Yacente y Siervos de Nuestra Señora de la Soledad


Año de fundación: 1556

Número de Hermanos: 400

Sede Canónica: Basílica Menor de San Ildefonso

Imágenes titulares: Santísimo Cristo Yacente (Constantino Unguetti Álamo, 1959), Nuestra Señora de la Soledad (Antonio Bernal Redondo y Francisco Romero Zafra, 2000), Nuestra Señora de la Piedad (Eduardo Comes, 1918) y San Juan Evangelista (Juan Abascal Fuentes, 1968)

Acompañamiento Musical: 

- Paso de Cristo: Coral Villa (Mengíbar, Jaén)

- Paso de Palio: Coral Ciudad de Granada.

Traje de Estatutos: Túnica de lanilla negra y caperuz de raso negro con delantera prolongada hasta más debajo de la cintura con el anagrama de María bordado en blanco a la altura del pecho. Capa de raso negro y cíngulo de seda negro terminado en dos borlas.


Actos y cultos de la Hermandad en Semana Santa:

- Viernes de Dolores, 11 de abril de 2025:

20:00 h. Función Principal de la Cofradía de la Soledad y posterior Vía Crucis parroquial, con la imagen de Nuestra Señora de la Piedad, por las calles de la feligresía de San Ildefonso.

- Viernes Santo, 18 de abril de 2025::

Exposición de Pasos , Ofrenda Floral y Bolsa de Caridad, en horario de mañana, en la Basílica Menor de San Ildefonso.

20:45 h. Estación de Penitencia de la Cofradía por las calles de Jaén.

Curiosidades o anécdotas a destacar de la Hermandad:

- Salida de su Basílica, el paso de la Cofradía por Reja de la Capilla, Tablerón, Puerta del Ángel, Mesa y llegada al barrio.

Itinerario: Salida del templo, Plaza de San Ildefonso, Reja de la Capilla, Capitán Aranda Baja, Bernardas, Puerta del Ángel, Tablerón, Virgen de la Capilla,  Rastro, Roldán y Marín, Plaza de la Constitución, Bernabé Soriano, Plaza de San Francisco, Ramón y Cajal, Mesa, Obispo Aguilar, Muñoz Garnica, Plaza de San Ildefonso y Entrada en el templo.

Salida: 20:45 h.

Entrada en Carrera Oficial: 22:05 h.

Salida de Carrera Oficial: 23:25 h.

Entrada en su templo: 00:00 h.