21 de noviembre de 2019

Actos y Cultos en la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores, va a celebrar el próximo sábado, 23 de noviembre, el X aniversario del traslado de sus Imágenes y la apertura al culto del Santuario Camarín de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Por tal motivo, dicha Cofradía va a celebrar una Solemne Eucaristía que comenzará a las 19:30 horas, previamente se rezará el Santo Rosario, a las 19:00 horas.
El culto será presidido por el capellán de la Cofradía, el Rvdo. Sr. don Antonio Aranda Calvo. El acompañamiento musical en la Santa Misa, correrá a cargo de la soprano Marta De Alba.
A continuación, tras la Misa, habrá un ejercicio piadoso del Vía Crucis y se finalizará esta conmemoración, con la proyección audio-visual TESTIGO DEL TIEMPO, con la intervención literaria del poeta Javier Cano.



Imágenes del Rosario Vespertino con María Santísima de las Siete Palabras

Como viene siendo tradicional, el primer sábado del mes de octubre, la Hermandad de la Expiración, celebró el Rosario Vespertino con la Imagen de María Santísima de las Siete Palabras, que partió de la parroquia de San Bartolomé, para recorrer las calles más cercanas a su feligresía.
Participaron en el Rosario numerosos cofrades, fieles y devotos de esta Imagen. 








 



Conferencia sobre la restauración del Señor Resucitado

Mañana viernes, 22 de noviembre, la restauradora Doña María José López de la Casa, impartirá una interesante conferencia sobre las tareas de restauración y conservación, que ha llevado a cabo, recientemente, sobre el Señor Resucitado.
La restauradora presentará en la charla, fotografías e información variada, que servirá para ilustrar y conocer los detalles del trabajo realizado sobre la Imagen. 

Dará comienzo a las 20:00 horas, en los salones parroquiales de la Basílica Menor de San Ildefonso.



Imágenes del Triduo a María Santísima de las Siete Palabras y de la Fiesta Religiosa al Cristo Yacente

En la Basílica Menor de San Ildefonso, tuvo lugar la Solemne Fiesta Religiosa, que la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad ha dedicado al Santísimo Cristo Yacente. La imagen estuvo expuesta en devoto besapié, el sábado 9 de noviembre y el domingo 10, se celebró una Solemne Eucaristía en su honor.
Por otro lado, la Hermandad de la Expiración, ha celebrado el pasado fin de semana, el Triduo en honor a María Santísima de las Siete Palabras. El viernes 15, primer día del triduo, la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Expiración, ofreció una oración musical a María, en el interior de la parroquia de San Bartolomé.
A continuación, se acompaña un reportaje gráfico de ambos eventos.

 


 


 










Fiesta Religiosa a Cristo Descendido de la Cruz y al Cristo del Santo Sepulcro

En días pasados, la Hermandad de la Buena Muerte celebro en el Altar Mayor de la S.I. Catedral de Jaén, una Solemne Eucaristía en honor al Cristo Descendido de la Cruz.
Asimismo, la Congregación del Santo Sepulcro, lo hizo a otra de sus Imágenes Titulares, el Cristo del Santo Sepulcro, en su sede canónica la parroquia de San Juan y San Pedro.
De ambos actos se muestra, a continuación, un reportaje gráfico.
 

 


 



14 de noviembre de 2019

Actos y cultos con motivo de la Festividad de Santa Catalina

El próximo domingo van a dar comienzo los actos y cultos que la Cofradía de Santa Catalina, tiene programados para la celebración este año de su festividad.
El primer acto que se llevará a cabo, será el Pregón en honor a Santa Catalina de Alejandría, el domingo, 17 de noviembre en el salón de actos de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Jaén. Dará comienzo a las 12:30 horas y será pronunciado por Doña Dolores Galán Gallego.
La fiesta religiosa a esta Santa tendrá lugar desde el jueves 21 de noviembre al sábado 23, en la parroquia de la Inmaculada y San Pedro Pascual. El Solemne Triduo será oficiado por el Rvdo. Sr. don Manuel Ángel Castillo Quintero y comenzará a partir de las 19:30 horas.
Por último, la procesión tendrá lugar el domingo 24 de noviembre, partiendo a las 10:00 horas, de su sede canónica, la parroquia de la Inmaculada y San Pedro Pascual, para terminar en el interior del Castillo de Santa Catalina, donde a partir de las 12:00 se celebrará la Santa Misa en honor a la copatrona de la ciudad, que será presidida por el Obispo Don Amadeo Rodríguez Magro.
Está previsto que durante la procesión la Imagen vaya acompañada de las autoridades locales, militares y civiles, así como de los cofrades y devotos de esta Imagen. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Agrupación Musical Juvenil María Santísima de la Estrella.


Triduo a María Santísima de la Estrella

El próximo fin de semana va a celebrarse, en la Iglesia Conventual de la Purísima Concepción, el Solemne Triduo Estatutario en honor a María Santísima de la Estrella. Será predicado por el Rvdo. Sr. Don Blas Pegalajar González, Capellán de la Hermandad Piedad y Estrella de nuestra ciudad.
El viernes 15 y sábado 16, el culto comenzará a las 19:30 horas, con el rezo del Santo Rosario y, a continuación, a las 20:00 horas, la celebración de la Santa Misa. El domingo 17 de noviembre, dará comienzo a las 12:00 horas.
El sábado tomarán juramento los nuevos cofrades de pleno derecho y el domingo se entregarán, a los hermanos que cumplen 25 años de antigüedad, una pequeña replica de las manos plateadas de Jesús de la Piedad.

Celebración del Triduo en honor a María Santísima de las Siete Palabras

El viernes 15 de noviembre, en la Iglesia de San Bartolomé, dará comienzo el Solemne Triduo que la Hermandad de la Expiración, celebra en honor a su Imagen Titular, María Santísima de las Siete Palabras. Se prolongará hasta el domingo 17, comenzando los tres días a las 20:00 horas.
El orden que seguirá el culto será el siguiente: Celebración de la Eucaristía, Exposición del Santísimo Sacramento, Ejercicio propio del día, Bendición y Reserva Solemne.
La Sagrada Cátedra será ocupada por el Rvdo. Sr. don José María Romero García, párroco de la Iglesia de San José de Torreblascopedro, Administrador parroquial de la Asunción de Nuestra Señora de la localidad de Campillo del Río, Vicario parroquial de la Iglesia de San Pablo de Baeza y Consiliario Diocesano del Movimiento Scouts Católico.


9 de noviembre de 2019

Cultos al Santísimo Cristo Yacente

La Cofradía del Santísimo Cristo Yacente y Nuestra Señora de la Soledad, ha organizado para hoy sábado, 9 de noviembre, un piadoso Besapié al Santísimo Cristo Yacente, en la Basílica Menor de San Ildefonso, durante el horario de 17:30 a 20:30 horas (salvo las horas de celebración de la Santa Misa).
Asimismo, mañana domingo día 10, esta Cofradía va a celebrar una Solemne Eucaristía en honor al Cristo Yacente. 
Dará comienzo a las 19:30 horas, previamente se rezará el Santo Rosario a las 19:00 horas.
 

7 de noviembre de 2019

Triduo a María Santísima Madre de Dios

A partir de mañana viernes, 8 de noviembre y hasta el domingo 10, se va a celebrar en la Parroquia de Cristo Rey de Jaén, el Solemne Triduo en honor a María Santísima Madre de Dios, Imagen Titular de la Hermandad de la Humildad y Silencio.
Dará comienzo a las 19:00 horas, siendo el predicador el Rvdo. Sr. don Francisco Manuel Filgaira Sánchez, Vicario Parroquial de Cristo Rey.
El domingo día 10, María Santísima Madre de Dios estará expuesta en Devoto Besamanos para cofrades y fieles, desde las 9:30 a las 13:30 horas, en horario de mañana y de 17:30 a 19:00 horas, por la tarde, excepto durante la celebración de la Santa Misa de la parroquia.

 

6 de noviembre de 2019

Eucaristía en honor al Cristo Descendido de la Cruz

La Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de las Angustias, tiene previsto celebrar el domingo 10 de noviembre, a partir de las 13:00 horas, una Fiesta Solemne en honor al Cristo Descendido de la Cruz.
Será presidida por el M.I. Sr. Don Rogelio Jesús Garrido Checa, Canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Jaén.
Tendrá lugar en el Altar Mayor de la S.I. Catedral de Jaén, y durante la Eucaristía se tendrá un recuerdo a todos los cofrades difuntos de la Hermandad.


Triduo al Santísimo Cristo del Santo Sepulcro

Durante los días 8, 9 y 10 del presente mes, va a celebrarse en la parroquia de San Juan y San Pedro de nuestra capital, el Solemne Triduo que organiza la Congregación del Santo Sepulcro de Cristo y Siervos de la Orden Tercera de Nuestra Señora de los Dolores, en honor al Santísimo Cristo del Santo Sepulcro.
El orden a seguir durante los tres días será el rezo de la Corona Dolorosa, Ejercicio del Triduo, Eucaristía y el canto de la Salve.
Ocupara la Sagrada Cátedra el M.I. Sr. don Antonio Javier Cañada Morales, Canciller-Secretario del Obispado de Jaén y párroco de San Juan y San Pedro.
El viernes y sábado el culto dará comienzo a las 18:30 y el domingo a las 11:30 horas.








31 de octubre de 2019

Triduo a las Ánimas del Purgatorio en la parroquia de San Bartolomé

La Cofradía de la Virgen del Carmen, que tiene su sede canónica en la parroquia de San Bartolomé, celebra desde ayer miércoles 30 de octubre y hasta el viernes 1 de noviembre, el Solemne Triduo a las Ánimas del Purgatorio.
El culto comienza a las 18:30 horas, con el rezo del Santo Rosario y a continuación, a las 19:00 horas, la celebración de la Eucaristía, Exposición del Santísimo Sacramento, Ejercicio propio del Triduo, Solemne Reserva y se finaliza con el rezo de la Salve a la Santísima Virgen del Carmen.
Ocupa la Sagrada Cátedra el Canónigo Penitenciario de la Catedral de Jaén y párroco de San Bartolomé, el M.I. Sr. Don Carmelo Expósito Zamora.


26 de octubre de 2019

Celebración del Rosario Vespertino con María Santísima de la Trinidad

La Hermandad de Nuestro Divino Redentor Jesús Cautivo en el abandono de sus Discípulos, va a celebrar mañana domingo 27, a partir de las 18:00 horas, el Rosario Vespertino, que cada último domingo del mes de octubre, realizan con la Imagen de María Santísima de la Trinidad.
Partirá desde su sede canónica la Iglesia de Santa Isabel, para recorrer las calles que se indican a continuación: Plaza de Santa Isabel, Santa Elena, Mijas, Poeta Ángel González, Vicente García de la Puerta, Santo Rostro, Plaza de Villalobos, Tallista Vicente Castillo Gutiérrez, calle de la Poceta, Mostar, La Granja, Carretera de Córdoba, Tallista Vicente Castillo Gutiérrez, Plaza de Villalobos, Santo Rostro, Hermana Esperanza, Mijas, Santa Elena y Plaza de Santa Isabel. 




23 de octubre de 2019

Presentación del programa de actos y cultos del 425º de la fundación de la Cofradía de la Divina Pastora

Mañana jueves 24 de octubre, se presentará oficialmente el programa de actos y cultos, que la Cofradía de la Divina Pastora de las Almas de nuestra capital, ha confeccionado para conmemorar el 425 aniversario fundacional de la Cofradía.
En el mismo acto, se darán a conocer a los integrantes del Comité Honorífico, así como el logotipo oficial del citado aniversario, que ha sido diseñado por D. Carlos Velasco Sánchez y el lema que se ha elegido para la celebración de este evento.
El acto tendrá lugar en el Aula de Cultura de la Excma. Diputación Provincial y comenzará a las 20:00 horas.


Besapie y Fiesta en honor a Jesús Cautivo en Santa Isabel

Hoy miércoles, 23 de octubre, se va a celebrar en la Iglesia de Santa Isabel, la Solemne Fiesta a Nuestro Divino Redentor Jesús Cautivo en el abandono de sus discípulos.
Comenzará a las 20:00 horas, con el rezo del Santo Rosario y, a continuación, a las 20:30 horas, la celebración de la Eucaristía y la Exposición del Santísimo Sacramento.
Asimismo, desde las 11:00 de la mañana y hasta las 13:00 horas, se celebrará el Besapie a esta querida Imagen del barrio de Santa Isabel, que se prolongará en horario de tarde, desde las 16:00 horas, hasta las 20:00 horas.



16 de octubre de 2019

Designación de los Pregoneros de Semana Santa y de las Cofradías de Gloria 2020

La Agrupación de Cofradías y Hermandades de Jaén, a través de sus Vocalías de Pasión y de Gloria, dio a conocer el pasado mes de septiembre, a las personas encargadas de pregonar la Semana Santa y las Glorias en el año 2020, así como la Imagen que presidirá el Vía Crucis el Miércoles de Ceniza.
Por lo que se refiere al Pregón de la Semana Santa, ha sido elegido José Ibáñez Muñoz, cofrade de la Hermandad del Silencio, donde ha ocupado los cargos de Hermano Mayor, Vice-Hermano Mayor, Secretario y Vocal de Cultos. En la actualidad, dirige las publicaciones que edita dicha Hermandad.
A propuesta de la Comisión Permanente de la Agrupación de Cofradías, la Vocalía de Pasión, designo la Imagen de Jesús del Gran Poder, para que presida, el 26 de febrero, el Vía Crucis del Miércoles de Ceniza.
Asimismo, la persona elegida para realizar el cartel de la Semana Santa del año 2020, ha sido el conocido pintor de Torredelcampo, Francisco Galán.
La Vocalía de Pasión de la Agrupación ha decidido que sea la Hermandad de la Expiración de nuestra ciudad, la que protagonice el cartel de la Semana Santa del año próximo.
En cuanto a las Cofradías de Gloria, el pregonero para el año 2020, será el historiador José Domínguez Cubero. Nacido en Arjona, es miembro de reconocidas instituciones y autor varios libros de arte.
Para la realización del cartel del Tiempo de Gloria, ha sido designado el pintor Felipe Herreros Rodero, natural de Villanueva del Arzobispo. Es escultor e imaginero y tiene importantes obras realizadas para cofradías de nuestra provincia.
Con motivo de la celebración, el año que viene, del 425 aniversario de la fundación de la Cofradía de la Divina Pastora, ha sido ésta Cofradía la elegida para que sea representada en el cartel del Tiempo de Gloria.