8 de noviembre de 2025

Lanzada. Recogida de juguetes en la Casa de Hermandad

La Hermandad Sacramental de la Sagrada Lanzada, pone en marcha durante el mes de noviembre, la Campaña de recogida de juguetes. Las entregas se harán todos los martes del mes de noviembre en la Casa de Hermandad, situada en la calle Pedro del Alcaide, 14, en horario de 19:30 a 21:00 horas.



Clemencia. Fiesta Religiosa y besapié a Jesús de la Caída

La Solemne Fiesta Religiosa que la Cofradía de la Clemencia celebra en honor a Nuestro Padre Jesús de la Caída, tendrá lugar el sábado 15 de noviembre, en la Parroquia de Santa María Magdalena, a partir de las siete de la tarde.

Por otro lado, la Imagen estará expuesta en devoto besapié, para cofrades y devotos, el domingo 16 en horario de 10:00 a 12:30 horas, por la mañana y de 17:30 a 19:30 horas, por la tarde.



Presentado el cartel de la Romeria de Santa Catalina 2025

En la noche de ayer viernes fue presentado en el salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, el cartel que anuncia la Romería de Santa Catalina de Alejandría, Patrona de Jaén. El cartel es obra de Manuel Contreras Cantero. En el acto estuvo presente el alcalde de la ciudad Julio Millán y el Presidente de la Agrupación de Cofradías y Hermandades, don Francisco Sierra Cubero.



7 de noviembre de 2025

Exaltación Extraordinaria al Señor Resucitado el día 22

Dentro de los actos programados para conmemorar el 75º aniversario de la bendición de la Imagen del Señor Resucitado, su Hermandad va a celebrar el próximo sábado, 22 de noviembre, una Exaltación Extraordinaria, en su honor que será pronunciada por doña Almudena Jiménez Valdivia, llevándose a cabo en el Salón de Actos de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Jaén, comenzando a las 20:30 horas.


 

Sagrada Lanzada. Rosario por las Ánimas Benditas

Mañana sábado, 8 de noviembre, la Hermandad Sacramental de la Sagrada Lanzada, celebrará el Rosario por las Ánimas Benditas del Purgatorio, en su sede canónica, la Parroquia de la Inmaculada y San Pedro Pascual, a partir de las siete de la tarde.



Encuentro de Camareras de Cofradías de Pasión y Gloria

Organizado por la Cofradía del Señor Resucitado y María Santísima de la Victoria, se va a llevar a cabo el domingo, 16 de noviembre, el XI Encuentro de Camareras de las Hermandades y Cofradías de Pasión y Gloria de la ciudad de Jaén. Tendrá lugar en el Monasterio de la Concepción Franciscana (Bernardas), dando comienzo a las 16:30 horas. Se adjunta la programación de los actos a realizar dicho día.





Santa Catalina. Pregón y presentación cartel Romería 2025

En el Salón de Actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, se va a celebrar el Pregón en honor a Santa Catalina de Alejandría, que será pronunciado por Don Manuel Tejero Donaire. quien será presentado por don Francisco de Paula Varea Polaina. Será hoy viernes, 7 de noviembre, a partir de las 19:30 horas.

En el mismo acto será presentado el cartel de la Romería de Santa Catalina 2025, cuyo autor es don Manuel Contreras Cantero. La obra será presentada por don Juan Carlos Hidalgo García.



6 de noviembre de 2025

Presentado el programa de actos y cultos del XXV aniversario de la bendición de Nuestra Señora de la Soledad

La Cofradía del Santísimo Cristo Yacente presentó, en días pasados, el programa de actos, cultos y actividades que van a llevarse a cabo en los próximos meses, para conmemorar el XXV aniversario de la hechura y bendición de Nuestra Señora de la Soledad. En el cuadro adjunto se detalla toda la información al respecto.




Perdón. Charla formativa sobre la Pastoral Penitenciaria

La Hermandad Sacramental Perdón, Amor y Esperanza ha organizado, a través de su Vocalía de Formación, una charla formativa programada para el sábado 8 de noviembre, que lleva por título "Donde la Misericordia entra: La vida de la Pastoral Penitenciaria". Será impartida por los capellanes del Centro Penitenciario de Jaén, Rvdo. don Domingo Antonio Pérez Fernández, Delegado Diocesano de la Pastoral Penitenciaria, doña Carmen Fernández y don José González.

En ella darán a conocer como es y como funciona la Pastoral Penitenciaria, su misión, el trabajo que realiza y la experiencia de quienes la integran. Tendrá lugar en el salón de actos de la parroquia de Cristo Rey, dando comienzo a las 17:30 horas.



Sabatina a María Santísima de la Paz

El sábado 8 de noviembre, en la Parroquia de Nuestra Señora de Belén y San Roque, se llevará a cabo la Sabatina en honor a María Santísima de la Paz, Titular de la Hermandad de la Borriquilla. Dará comienzo a las 19:30 horas, con el rezo del Santo Rosario, a las 20:00 horas, Eucaristía, Oración y canto de la Salve a la Santísima Virgen. La misa será aplicada a los cofrades difuntos de la Cofradía.



5 de noviembre de 2025

Triduo y besamanos a María Santísima Madre de Dios

Durante los días 7 al 9 de noviembre, la Hermandad del Silencio, va a celebrar en la Parroquia de Cristo Rey el Solemne Triduo en honor a María Santísima Madre de Dios. Comenzará viernes y sábado a las siete de la tarde, con la Eucaristía, Exposición del Santísimo y Ejercicio del Triduo. El domingo el triduo dará comienzo a las doce de la mañana.

Por otro lado, el día 9, último día del triduo, María Santísima Madre de Dios, estará expuesta en besamanos desde las 09:30 de la mañana y hasta la finalización de la Santa Misa de las doce.











Virgen de la Cabeza. Campaña de Recogida de Alimentos

La Vocalía de Caridad de la Cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza de Jaén, ha organizado una campaña de recogida de alimentos no perecederos y comida para bebés, que comenzó el pasado día 1 de noviembre y que durará hasta el día 30 del mismo mes. Las entregas se pueden hacer en la Parroquia de Nuestra Señora de la Merced en horario de apertura del Templo.



Juan Carlos Hidalgo realizará el cartel de las Glorias 2026

Ya ha sido elegida la persona que pintará el cartel del Tiempo de Gloria de Jaén del próximo año. Este el comunicado que ha emitido la Agrupación de Cofradías al respecto.

"La Agrupación de Cofradías y Hermandades de la ciudad de Jaén, de común acuerdo con la Cofradía de Santa Catalina, ha designado a D. Juan Carlos Hidalgo García como cartelista del tiempo de Gloria de Jaén del año 2026. De igual modo, también se ha acordado que el presentador del cartel será D. Jesús Antonio de Aguilar Morago, hermano de la Cofradía que lo protagonizará y pregonero del tiempo de Gloria en el año 2004.

Juan Carlos Hidalgo nació en Jaén el 6 de julio de 1998. Desde muy pequeño mostró interés por el mundo del arte en todas sus facetas.
Con 18 años comenzó sus estudios artísticos en Granada cursando el ciclo formativo de grado medio de talla en madera y realizando las prácticas de dicho ciclo en Córdoba en el taller del escultor Francisco Romero Zafra. Posteriormente, se trasladó a Sevilla para formarse en el ciclo formativo de grado superior en dorado, plateado, policromía y restauración, compaginando el estudio con el trabajo como aprendiz en el taller del escultor Juan Manuel Parra Hernández en el barrio de Triana. Completó su formación en Jaén, realizando el ciclo de grado superior de ilustración en la escuela de artes “José Nogué” de la capital.
Ha participado en varias exposiciones colectivas y ha realizado carteles para diversas cofradías, entre ellos el de la Romería del año 2022 de la Cofradía que protagonizará el próximo año el cartel del tiempo de Gloria, la de Santa Catalina, Patrona de Jaén. Destacamos el de la Cofradía de la Virgen de los Dolores de Sanlúcar de Barrameda, el realizado para su Cofradía de los Estudiantes de Jaén en el año 2023, el de las fiestas de primavera de la Virgen de la Fuensanta Coronada de Alcaudete, el de la Cofradía de la Resurrección de Jaén y el cartel de los IV siglos de la cofradía de la virgen de la Cabeza, todos ellos el pasado año 2024".



4 de noviembre de 2025

Soledad. Recogida de productos de primera necesidad

La Vocalía de Caridad y Convivencia de la Cofradía del Santísimo Cristo Yacente y Nuestra Señora de la Soledad, va a participar en la Recogida de productos de primera necesidad en favor del Banco de Alimentos, que se va celebrar los días 7 y 8 de noviembre. Los voluntarios de la Cofradía estarán situados en el Supermercado MasyMas de la calle Adarves Bajos, en horario de apertura del supermercado.


Buena Muerte. Festividad del Cristo Descendido de la Cruz

La Hermandad de la Buena Muerte va celebrar la festividad del Cristo Descendido de la Cruz, el domingo 9 noviembre, con una Eucaristía que dará comienzo a las una de la tarde en el Altar Mayor de la Santa Iglesia Catedral de Jaén y que será oficiada por el capellán de la Hermandad, Ilmo. Sr. don Francisco Juan Martínez Rojas. La Misa será ofrecida por el eterno descanso de los difuntos de la Hermandad.



Sabatina a María Santísima de la Salud

El sábado 8 de noviembre, la Hermandad Caridad y Salud va a celebrar la Sabatina en honor a su Imagen Titular María Santísima de la Salud, en su sede canónica la Parroquia de Santa María Madre de la Iglesia. El culto dará comienzo a las 18:30 horas, con el rezo del Santo Rosario y a las siete la celebración de la Eucaristía.


3 de noviembre de 2025

Triduo al Santísimo Cristo del Santo Sepulcro

En la Parroquia de San Juan y San Pedro de nuestra ciudad, se va a llevar a cabo, los días 7, 8 y 9 de noviembre, el Solemne Triduo en honor al Santísimo Cristo del Santo Sepulcro. Dará comienzo a las 18:30 horas, con el rezo de la Corona Dolorosa, Ejercicio del Triduo y Santa Misa a las siete de la tarde.

El domingo 9, la Imagen estará expuesta en devoto besapié durante el horario de 17:00 a 18:30 horas y después de la finalización del tercer día del Triduo.



Sagrada Lanzada. Charla de Formación el día 14

Don Andrés Huete Martos impartirá el próximo viernes, 14 de noviembre, una interesante charla con el título "La Pasión de Cristo desde el punto de vista médico". Está organizada por la Hermandad de la Sagrada Lanzada y se celebrará a partir de las 20:30 horas, en la Parroquia de la Inmaculada y San Pedro Pascual. 



2 de noviembre de 2025

Primera edición "Gala de Música Cofrade Ciudad de Jaén"

El día 7 de marzo de 2026 se celebrará en el Auditorio de la Alameda de nuestra capital, la I Gala de Música Cofrade "Ciudad de Jaén", en la que participarán la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Victoria "Las Cigarreras" de Sevilla, la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Despojado de Jaén y la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Pasión de Linares. Las entradas pueden adquirirse a través del siguiente enlace: WWW..EVENTICK.ES


 

Soledad. Presentado el proyecto Lux Rediviva

El pasado viernes 31 de octubre tuvo lugar en la Basílica Menor de San Ildefonso, la presentación del proyecto Lux Rediviva que va a llevar a cabo la Cofradía del Santísimo Cristo Yacente. Se dio a conocer el diseño una nueva ráfaga y media luna destinadas a enriquecer el ajuar de la Santísima Virgen. El proyecto según las explicaciones de la Hermandad es el siguiente:

"La realización de la ráfaga responde a un propósito de recuperación histórica, pues, según consta en diversos archivos documentales y gráficos, la Santísima Virgen de la Soledad ya la poseyó en el pasado, desaparecida lamentablemente durante los años de la Guerra Civil.
El nuevo diseño parte de una premisa artística: dar continuidad a los rayos de la corona de plata de la Virgen, prolongándolos en una composición armónica que enmarca su silueta. De este modo, la ráfaga nace de la propia corona, como prolongación natural de su realeza.
En cuanto a la media luna, se presenta como una pieza de elegante inspiración barroca, concebida para su realización en orfebrería y tomando como referencia la riqueza decorativa de la platería de la Santa Iglesia Catedral de Jaén, de la que hereda su espíritu sobrio, majestuoso y equilibrado.
El conjunto se organiza a partir de una simetría armónica, en la que los roleos y motivos vegetales se entrelazan con delicadeza, evocando los repertorios ornamentales del siglo XVII.
En el centro se dispondrá una cruz de cristal, concebida como tributo moderno a la histórica Cruz de Jaspe de la Catedral de Jaén —pieza de orfebrería gótica cuya estructura seguía un rico lenguaje ornamental y que desapareció durante la Guerra Civil. El nuevo diseño no solo rinde homenaje a ese tesoro perdido de Jaén, sino que lo actualiza en luz y transparencia, haciendo que la cruz, aunque despojada de ornamentación, conserve su presencia simbólica y patrimonial.
A ambos lados de la cruz se disponen un sol y una luna, que aluden a la realeza universal de la Virgen como Reina del Cielo y Señora de la Creación, acompañando a la cruz en una lectura teológica de profunda belleza y plenitud simbólica.
Sobre la superficie de la media luna se extiende una serpiente que la circunda, símbolo del pecado original, que es pisada por la Virgen en clara alusión al dogma de la Inmaculada Concepción, proclamando así su pureza inmaculada desde el primer instante de su existencia. El diseño se completa con dos estrellas radiantes en los extremos superiores enmarcando la composición.
Diseño: Miguel Ángel Martos Calderón Bordados Martos Calderón"





 

Amargura. Charla de Formación

Organizado por la Vocalía de Formación de la Hermandad de la Amargura se va a celebrar, el próximo sábado 8 de noviembre, una charla de formación que impartirá el doctor don Jesús Cobo Molinos, Investigador y coordinador de ensayos clínicos del Hospital Universitario de Jaén. La charla lleva por título "Visión medieval y actual del Purgatorio e Infierno". Dará comienzo a las 20:15 horas y se llevará a cabo en los salones parroquiales de El Salvador.



1 de noviembre de 2025

Expiración. Misa de Hermandad

La Hermandad de la Expiración celebra hoy, sábado 1 de noviembre, la Misa de Hermandad en la Parroquia de San Bartolomé. Dará comienzo a las 19:30 horas, con el rezo del Santo Rosario y la Felicitación Sabatina, dedicados a María Santísima de las Siete Palabras, a continuación, a las ocho de la tarde la Misa en la solemnidad de Todos los Santos y para finalizar el Ejercicio de las Siete Palabras.



César Ramírez realizará el Cartel de la Semana Santa 2026

La Agrupación de Cofradías y Hermandades de Jaén, de común acuerdo con la Hermandad Sacramental de la Sagrada Lanzada, ha designado a don César Ramírez Martínez, como cartelista de la Semana Santa de Jaén del año 2026.
César Ramírez, es arquitecto sevillano, tiene una larga trayectoria en la pintura. Suyos son los carteles de la Semana Santa de Sevilla 2016, Córdoba 2018, Ronda 2023 o Madrid 2025. También ha realizado el cartel de la Magna Exposición Nazarena de Córdoba en 2019, el de la Magna Mariana de Écija en 2015 o el cartel del tiempo de gloria de nuestra ciudad en el año 2023.
Asimismo, la Agrupación ha designado al presentador del cartel, siendo elegido don Antonio Solomando Armenteros, cofrade de la Hermandad de la Lanzada y pregonero de la Reina de los Ángeles en 2018.


Buena Muerte. Charla de Formación sobre Carlo Acutis

En la Sala Capitular de la Santa Iglesia Catedral se va a llevar a cabo, el próximo viernes, 7 de noviembre, una charla de formación, organizada por la Hermandad de la Buena Muerte que será impartida por el Ilmo. Sr. don Francisco Juan Martínez Rojas, Deán de la Catedral de Jaén. La conferencia con el título "Carlo Acutis: Un nuevo santo para un nuevo milenio", dará comienzo a las ocho de la tarde.



Soledad. Presentado el cartel y logotipo del XXV aniversario de la hechura y bendición de la Virgen

El viernes 31 de octubre tuvo lugar la presentación del cartel y logotipo conmemorativos del XXV aniversario de la hechura y bendición de Nuestra Señora de la Soledad. Esta es la descripción que, de ambas obras, ha ofrecido la Cofradía:

"En el centro, la Virgen de la Soledad aparece elevada sobre una nube, coronada por dos ángeles que sostienen su corona, mientras la luz dorada que irradia su aureola —basado en el propio logotipo del aniversario— simboliza la gracia que la Virgen derrama sobre el mundo. El conjunto, de trazo delicado y espíritu clásico, une arte y devoción, reflejando la paz, la esperanza y la eternidad que brotan del corazón de la Madre.

El logotipo conmemorativo ha sido realizado por D. Alejandro Ortega Castillo, toma como eje central la corona de plata de la Santísima Virgen, una de las piezas de orfebrería más antiguas conservadas en Jaén y testimonio de la historia y devoción de esta Cofradía. Su tipografía, inspirada en las inscripciones de la Basílica Menor de San Ildefonso, enlaza la devoción a la Soledad con las raíces espirituales de la ciudad. Un diseño sobrio y elocuente que une símbolo y significado: la realeza de María y la permanencia de su luz a lo largo de veinticinco años".