25 de septiembre de 2025

Resucitado. Presentación cartel y papeleta de sitio

Con motivo de la participación de Jesús Resucitado en el próximo Rosario Magno de Jaén, a celebrar el sábado 4 de octubre, la Hermandad del Resucitado presentó la papeleta de sitio extraordinaria que conmemorará dicha efeméride, obra del artista cordobés Raúl Muñoz Gallardo.

"En la escena, Cristo Resucitado ocupa el eje central de la composición. Su cuerpo glorioso, aún marcado por los signos de la Pasión, se eleva con majestad hacia los cielos, rodeado de un resplandor que el artista sugiere con la sutil aplicación de luces blancas sobre el grafito. Los brazos abiertos, en gesto de bendición universal, evocan a la vez la entrega de la cruz y el triunfo definitivo de la victoria pascual. Sobre su cabeza, los rayos de gloria simbolizan la divinidad que se manifiesta en plenitud.
A los pies del Señor, el grupo de los Apóstoles contempla con asombro y devoción el misterio que acontece ante sus ojos. Cada uno de ellos muestra un gesto singular: algunos alzan los brazos implorantes, otros se inclinan en actitud de recogimiento, y todos dirigen la mirada al cielo, testigos privilegiados de la promesa cumplida. Entre ellos se distingue la presencia serena y maternal de la Virgen de la Victoria, firme en la fe, acogiendo con esperanza el designio divino que señala el comienzo de la misión de la Iglesia".
Por otro lado, en el mismo acto se dio a conocer el cartel conmemorativo con el que la Cofradía celebrará el 75º Aniversario de la hechura y bendición de la Sagrada Imagen del Señor Resucitado. La pintura, realizada en técnica mixta sobre lienzo ha sido realizada por el onubense Miguel Marín Cristóbal.
"La composición centra toda la atención en la figura de Cristo triunfante, representado en la plenitud de su majestuoso cuerpo, envuelto en una atmósfera de luz que subraya el misterio de la Resurrección y, a la vez, anticipa su Ascensión gloriosa. El Señor aparece con sus brazos alzados al cielo en gesto de acogida y victoria, destacando la serenidad de su rostro, que dirige la mirada hacia lo alto, evocando la unión entre la humanidad redimida y la gloria eterna.
A los pies de la figura se disponen azucenas blancas, símbolo de pureza, triunfo y vida nueva, que refuerzan la idea pascual y dotan al conjunto de un aire solemne y esperanzador, aludiendo también a su Madre de la Victoria. La gama cromática se mueve entre los tonos cálidos, rosas, anaranjados y dorados, que envuelven al Resucitado en un halo de trascendencia, y los fríos blancos de las flores y el fondo, que equilibran la composición y acentúan la verticalidad de la imagen.
En la parte superior, una tipografía sobria anuncia el motivo del cartel, el 75 aniversario de la hechura y bendición del Señor, mientras que en la parte inferior se inscriben las fechas 1951–2026, recordando esa historia viva de la devoción a esta sagrada imagen".



No hay comentarios:

Publicar un comentario