5 de diciembre de 2024

Ya se conocen algunos datos sobre la Magna de 2025

El domingo 1 de diciembre, una vez celebrado el encuentro diocesano de Cofradías y Hermandades, el presidente de la Comisión de la Magna que se celebrará el próximo año, dio a conocer los detalles de dicho acontecimiento, en una reunión en la que estuvieron presentes los Hermanos Mayores de las cofradías que van a participar en la procesión.

El Sr. Obispo abrirá el Jubileo de la Esperanza con una Eucaristía en la S.I. Catedral el próximo 29 de diciembre y a partir de ahí se sucederán una serie de actos, cultos y exposiciones que culminarán el 4 de octubre con la celebración de la Magna procesión, que contará con 22 imágenes de toda la provincia, que representarán los misterios del Santo Rosario.

A las 12 del mediodía del 4 de octubre, está previsto que todas las imágenes lleguen a la calle Virgen de la Cabeza, donde permanecerán en sus tronos hasta las 4 de la tarde para que puedan ser veneradas por los fieles. A las cuatro dará comienzo la procesión Magna siguiendo el orden de los misterios del Rosario que cada uno representa. Recorrerán la Avenida de Madrid, Plaza de la Constitución, Bernabé Soriano, Campanas y Plaza de Santa María. A lo largo de este recorrido se instalarán sillas.

En la Plaza de Santa María estarán el Santo Rostro y la Imagen de San Eufrasio y una vez lleguen todos los pasos se rezará el misterio del Rosario que representan y se iniciará el camino de vuelta hacia el templo de acogida. El viernes 3 de octubre se celebrará una Vigilia de oración en torno a las imágenes, que ya estarán colocadas en su trono procesional. Para la clausura de este Jubileo de las Cofradías se celebrará en cada templo una Misa jubilar el domingo día 5 de octubre y el día 6, las Imágenes regresarán a sus Templos de origen.

La Parroquias de nuestra ciudad que acogerán a las Imágenes que participarán en la Magna son los siguientes:
S.I. Catedral a San Eufrasio (Andújar)
San Juan y San Pedro a San Juan Bautista (Los Villares)
Belén y San Roque acogerá a las imágenes del Cristo de la Humildad (Alcaudete) y a la Virgen de Zocueca (Bailén)
San Ildefonso a la Virgen de la Capilla y Cristo Resucitado, ambas imágenes tienen allí su sede y también a la patrona de Baeza, la Virgen del Alcázar
San Félix de Valois acogerá a la Virgen del Collado (Santisteban del Puerto) y a la Virgen de Tíscar (Quesada)
Cristo Rey contará en su templo con la Oración en el Huerto (Andújar) y el Cristo del Consuelo (Cazorla)
De El Salvador saldrán las imágenes de San Bonoso y San Maximiano patronos de Arjona y la Virgen de la Fuensanta de Villanueva del Arzobispo
Santa María Magdalena será templo de acogida del Cristo de la Columna (Úbeda) y de la Virgen del Rosario (Segura de la Sierra)
Iglesia de la Merced, el Sagrado Corazón, que pertenece a este templo y a San José de Jódar.
Camarín de Jesús saldrá su imagen titular, Nuestro Padre Jesús y el Resucitado (Martos)
San Bartolomé acogerá a la Virgen de las Mercedes (Alcalá la Real)
San Pedro Pascual a la Santa Cena de Linares (Linares) y el Resucitado (Linares)



No hay comentarios:

Publicar un comentario